Seleccionar página

ÁREA PASTORAL DE LA SALUD

 

Su objetivo es acompañar la soledad y el sufrimiento de los enfermos. La pastoral de la salud quiere ser la expresión del amor inagotable de Dios manifestado en Jesús, el cual, como encarnación humana del amor de Dios, realiza fielmente su misión curando a los enfermos.

No es solo un plan que diseñar y desempeñar. Es mucho más. Es vivir una actitud, constante y creativa, donde cada acontecimiento, cada situación tenga su lectura y su interpretación a la luz del Evangelio. (Congreso, Iglesia y Salud).

Su finalidad principal es hacer posible una atención que abarque todas las dimensiones de la persona: física, psicológica, trascendente. Que integre todo su ser como persona.

LA IGLESIA, COMUNIDAD SANADORA

La Iglesia, mediante el servicio de asistencia religiosa, realiza una Pastoral orientada a la esperanza y a hacer visible el rostro misericordioso de un Dios que libera de la soledad y del dolor. Así pues, la Pastoral de la Salud, a través de su asistencia religiosa a los enfermos y ancianos, forma parte de la asistencia integral a la persona.

El grupo de la Pastoral de la salud lo integran 14 voluntarios, de los cuáles uno ejerce de coordinador. En la reunión, entre otras cuestiones, se establecen las actividades que se llevaran a cabo:

Visitar a los residentes de la Residencia del Pilar.

  • Cada 15 días se va a dicha residencia a cantar y animar a los residentes.
  • Cada domingo se lleva la Comunión a los residentes que lo han solicitado y que no pueden desplazarse a la Parroquia para participar en la Eucaristía.
  • El rector de la Parroquia preside las celebraciones de la Eucaristía en los Tiempos litúrgicos de Navidad y Pascua y en la Fiesta de la Virgen del Pilar (titular de la Residencia)

Visitas a domicilio

  • Periódicamente se visita a algunas personas que, por enfermedad o bien por otros motivos, no pueden acudir a la celebración de la Eucaristía a la Parroquia. Se les lleva la Comunión y como preparación a la misma se proclama el Evangelio del día y las oraciones correspondientes. También se les facilita “El Full Dominical” así como la hoja parroquial “A Viva Voz” con el fin que puedan estar al corriente de les acciones que se llevan a cabo en la Parroquia.

Visitas en la Cruz Roja

  • Periódicamente, un grupo de voluntarios va a la Cruz Roja con la misión de visitar y hacer un rato de compañía a enfermos y personas mayores que, de acuerdo con la institución, más lo necesitan.

Otras actividades

  • Preparar con el rector la celebración del día del enfermo, así como la del sacramento de la Unción que cada año se administra a las personas que previamente lo han solicitado.
  • Participar en las diversas jornadas o encuentros que a lo largo del curso se organizan desde la Delegación de Pastoral de la Salud puesto que la formación se considera un elemento muy importante. En estos encuentros normalmente se tratan temas relacionados con el día del enfermo que se celebra cada año el día 11 de febrero. Este año el tema es: Acompañar en la soledad.

Nuestra ayuda de cara al enfermo y al anciano ha de ser de compartir su difícil tarea de vivir su sufrimiento y su angustia. No es tarea fácil. La actitud de disponibilidad, de servicio, de aprecio, es el fundamento más sólido en el aspecto humano de una pastoral eficiente. Se han de aceptar y amar a las personas tal como son. Dialogando con ellas sin juzgarlas, sin autoritarismo y asumiendo un tono terapéutico y educativo al estilo del buen samaritano y del buen Pastor (Lc.10,29 ss-Jo.10,1ss)

Desde esta página se invita a participar en el grupo. Si alguien está interesado, será bienvenido. Sólo tiene que ponerse en contacto con el Rector.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.